Avance proyecto integrador. Fase 1 Indagacion
Tema:
Avance
Proyecto integrador. Fase 1 Indagación
Profesor:
José Alberto Ronces Martínez
EQUIPO
7
INTEGRANTES:
1811184 Balderas García Isaac
1811524 Higuera Hernández Sara Alejandra
1811 739 Osorio Vicencio Yoselin
1811767Pérez Bernal Vanessa
1811871 Romero Constantino Karla Sofía
5°
Semestre Grupo 13
Fecha:
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Eco-combo
PRINCIPIOS DE LA FÍSICA EN RELACIÓN A NUESTRO PROYECTO
Estados
de agregación.
“En física y química se
observa que, para cualquier sustancia o mezcla, modificando sus condiciones de
temperatura o presión, pueden obtenerse distintos estados o fases, denominados
estados de agregación de la materia, en relación con las fuerzas de unión de
las partículas que la constituyen.”
En relación con nuestro proyecto, tenemos que
para la realización de los jabones tenemos que aplicar calor a nuestros
materiales reciclados, para que así esta mezcla solida se convierta en un
líquido y poder unirlos.
Fluidos.
“Se denomina fluido
a la materia compuesta por moléculas atraídas entre sí de manera débil, de
manera que no tiene la capacidad de sostener su forma concreta, sino que
adquiere la del recipiente en donde esté contenida. En esto se distingue de
los sólidos,
cuyas partículas no cambian de posición tan fácilmente, sino que se resisten al
desplazamiento.
En principio, tanto los
gases como los líquidos pueden catalogarse como fluidos, ya que ninguno
conserva su forma específica. Pero existen entre ellos diferencias, ya que
los gases tienen
todavía menor atracción entre sus partículas, lo cual les permite ser
comprimidos, cosa que con los líquidos no puede hacerse. A
pesar de ello, los principios de la fluidez (estáticos y dinámicos) aplican
tanto para unos como para otros.”
Este principio aplica en
nuestro proyecto ya que dos de nuestros productos son líquidos por lo cual
entendemos que son fluidos y que además
adoptaran una forma que es la del recipiente.
Densidad.
“En física y química,
la densidad es una magnitud escalar referida a la cantidad
de masa en
un determinado volumen de
una sustancia o
un objeto sólido.”
La densidad se relaciona con
nuestro proyecto ya que al todos tienen una diferente estructura molecular por
lo tanto tiene distinta densidad
Fuentes:
https://www.caracteristicas.co/fluidos/#ixzz6YsYtUCJc
https://es.wikipedia.org/wiki/Densidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_agregaci%C3%B3n_de_la_materia
RELACIÓN CON LA ECOLOGÍA
Los jabones comerciales
usualmente contienen muchos elementos innecesarios en su preparación que en
algunos casos también pueden ser nocivos para la salud y sumamente
perjudiciales para el medio ambiente, ya que son hechos con productos químicos
que pueden causar irritación, reacciones alérgicas y al mismo tiempo contaminar
el agua. Muchos jabones son fabricados con aceite de palma, cuya grasa saturada
perjudica nuestra salud, además de causar la pérdida de biodiversidad en
lugares como Malasia, Indonesia o Perú. Incluso hay algunos jabones
industriales qué utilizan ingredientes que también son utilizados en la
industria automotriz, y que por consecuente provocan grandes daños.
Los jabones naturales son
menos agresivos en el impacto que causan al medio ambiente, un jabón se
considera ecológico por ser biodegradable y no contener en su composición
ingredientes como detergentes o fosfatos, los cuales son principales
contaminante de ríos y lagos, y afectan el ecosistema.
Al ser un jabón hecho por
nosotros mismos podemos mantener un control sobre sus ingredientes, y
supervisar que sean libres de químicos, conservantes, colorantes o perfumes
sintéticos; lo cual nos permite aprovechar productos naturales además de poder
darle uso a los restos de jabones que nos hayan sobrado.
Sabemos que un jabón pasa
por un proceso llamado saponificación el cual es una reacción química entre un
ácido y un alcalino, después de este proceso estos elementos ya no dañan al
medio ambiente pues se han convertido en otra cosa al modificar sus
propiedades.
En cuanto a los elementos
empleados podemos decir que, la lejía o soda cáustica y el agua destilada
funcionan en conjunto para dar parte al proceso de saponificación, haciendo que
ambos ingredientes sean seguros para la piel y que al mismo tiempo el producto
sea utilizable sin contener detergentes. Cuando el jabón sé que cualquier exceso
de agua será evaporada. Los aceites vegetales como el aceite de coco, o el
aceite de oliva en especial son muy beneficiosos para la piel. Los aceites
esenciales funcionan para agregar alguna fragancia ambiental que sea segura
como es el caso de la menta o el aceite de lavanda.
Es fácil contribuir al cuidado de nuestro medio ambiente y además ayudar a nuestra economía, con simples acciones sencillas y cotidianas.
PROBLEMÁTICAS QUE RESUELVE
Problemática
que resuelve usar tanto jabón sólido, líquido y pasta de dientes natural hechos
por nosotros mismo:
El jabón es
un producto de uso cotidiano en el hogar, lo que significa que prácticamente
todo el mundo utiliza este tipo de detergente de una forma u otra.
El
problema no sólo son los ingredientes (que de por sí ya son un dolor de cabeza
para el planeta), también está la presentación en que vienen. Mucho se ha dicho
acerca de los beneficios del jabón en barra y el líquido, la pasta dental pero
lo que un gran número de personas desconoce es el impacto ambiental que se
desprende de algo tan simple como la presentación de un jabón.
Al hacer estos productos
naturalmente reducimos el número de basura, es decir los empaques en que vienen
presentados los cuales no tienen ningún fin, van destinados a la basura se
producen gran cantidad, se estima que a nivel global cada año manufactura más
de cuatrocientos millones de toneladas de plástico y cartón para empaquetar
estos mismos, la mayoría de las cuales son de plástico que se fabrican
cada año, desafortunadamente, la
mayor parte del empaquetado sigue siendo muy difícil de reciclar, o
no puede reciclarse en absoluto, haciéndolos nosotros mismos disminuiríamos una
gran cantidad de plástico y cartón, haciendo el jabón líquido y la pasta dental
se estarían reutilizando envases de plástico o bien dispensadores.
Los
envases son un invento que ha mejorado la calidad de vida de los seres humanos;
sin embargo, lo negativo de ese desarrollo y transformación es el enorme
problema ambiental provocado por la acumulación de los materiales de desecho
que generan. A pesar de que la mayoría de los productos plásticos y polímeros
sintéticos derivados del petróleo garantizan la protección deseada en diversos
tipos de aplicaciones en términos de costo, conveniencia, formatos y protección
física, química y óptica, tienen la desventaja de que no son biodegradables,
por lo que son responsables de gran parte de los residuos contaminantes que se
acumulan en la naturaleza. Además, sabemos que su fabricación requiere un alto
costo energético, energía que se pierde en gran medida porque suelen tirarse
tras el primer uso; asimismo, su destrucción es igualmente muy costosa,
energéticamente hablando, y muy contaminante en la mayoría de los casos. La
incineración de determinados tipos de plástico es una de las causas de la
lluvia ácida que destruye bosques y la salud de los seres humanos; abandonados
a la intemperie, sus cadenas moleculares resisten a romperse por la acción de
agentes naturales, razón por la cual generalmente necesitan un promedio de 150
años para degradarse, lo que está provocando una contaminación ambiental
Cuando hablamos de contaminación,
fácilmente pensamos en la contaminación del aire a través los vehículos o las
fábricas, residuos como plásticos o desechos de difícil descomposición, o
incluso materiales tóxicos para el medio. Pero un acto tan cotidiano como
el aseo personal a base de jabones y pasta dental resulta altamente perjudicial
para el planeta y parece que pasa más desapercibido que los nombrados
anteriormente.
Tomando en cuenta la
situación actual hay una gran dificultad hablando económicamente ya que muchas
de las familias gastan más de lo normal en jabón, porque en estos tiempos es
indispensable para tener una buena higiene aún más por la pandemia que estamos
viviendo. Entonces gastaríamos menos dinero con productos naturales que no
contienen químicos dañinos para nosotros y sobre todo son de mejor calidad.
Los
jabones contienen productos
químicos que en ocasiones pueden ser dañinos para pieles
sensibles, por lo que muchas personas optan por comprar o incluso elaborar
productos ecológicos para el baño, como es el caso de los jabones naturales,
sanos y muy ecológicos. El jabón, junto con la pasta de dientes son productos
que usamos diariamente y los efectos que tienen en el medio ambiente pueden
pasar desapercibidos por lo mismo que son parte de nuestra rutina diaria. El
origen de este producto data hace unos cuantos milenos y cuenta con diversas
leyendas e historias de pueblos que atribuyen su invención.
Y es
precisamente ahora, cuando empezamos a preguntarnos sobre el impacto de jabones
en nuestro planeta, cuando la fabricación de los mismos se encuentra en el
punto más alto. El problema principal es claro, en su proceso de
elaboración se desperdician y contaminan grandes cantidades de un recurso
no renovable esencial para la existencia de la vida: el agua.
Impacto
ambiental de la producción de jabones, si bien es claro que con el tiempo el
hombre ha venido desarrollando descubrimientos y ha venido generando
alternativas que nos proporcionan una vida más simple. También es cierto que
todas y cada una de las acciones realizadas por cada individuo generan un
impacto tanto social como ambiental. Tal vez en tiempos pasados no se prestaba
tanta atención en lo referido a impacto ambiental, pero hoy en día es un tema
del que deberíamos preocuparnos porque a medida que producimos bienes y hacemos
mal uso de nuestros recursos estamos generando un daño que más adelante va a
ser irreversible generándole un gran deterioro a nuestro ecosistema.
Preparar
jabón es una forma de no gastar tantos recursos, así que, si quieres dejar de
gastar en un elemento tan básico, puedes probar a hacerlo tú mismo.
Contribuyes al consumo responsable: Hacer jabón casero es una forma de reducir el impacto ambiental de nuestro consumo y contribuir a la sostenibilidad del entorno. En los procesos de producción industrial de jabón se gastan muchos recursos y energía que no solo reducen la materia prima energética de la que disponemos, sino que además contaminan mucho.
¿HACIA QUIÉN VA DIRIGIDO?
Eco combo está dirigido para
personas de todas las edades que desean ayudar al medio ambiente y cuidar su
salud, ya que, está hecho a base de ingredientes naturales, es libre de
químicos y ese eco friendly.
Link del vídeo:
https://youtu.be/tzsXaDJ8-6k
Comments
Post a Comment